Des del 1995, practico regularment ioga dos cops per setmana. Sobretot hatha ioga i una temporada vaig fer kundalini ioga. M'agrada molt perquè noto que em va bé tant per sentir el cos en forma com per anar mantenint l'equilibri emocional.
Me llamo Luisa, tengo 55 años y quiero explicaros lo que el Yoga ha significado para mí, desde el momento en que lo descubrí el otoño de 2002.
Estoy enferma de FIBROMIALGIA, además de otras enfermedades como Artrosis, Escoliosis, BMG (células alteradas en la sangre, que pueden desencadenar en Leucemia o Cáncer de huesos) por lo cual tengo que acudir a revisiones anuales para controlarlas.
En budismo tibetano se piensa que recitando el mantra de Chenrezig, Om Mani Padme Hum, ya sea a viva voz o mentalmente para uno mismo, invoca la poderosa y benevolente atención de Chenrezig, la expresión de la compasión de Buda. Se dice que ver el mantra escrito tiene el mismo efecto, por lo que puede encontrarse en lugares donde sea bien visible, incluso grabado en piedras. Lo mismo ocurre haciendo girar la forma escrita del mantra en una rueda de oración, así que existen muchos de estos cilindros con "om mani padme hum" escrito muchísimas veces en su interior, incluso millones.
Tara procede de la raíz sánscrita Tra que quiere decir liberar o rescatar.
El vocablo Tara podría traducirse como la liberadora o la que rescata, puesto que Tara rescata a los seres que han caído en las aguas turbulentas del samsara.
El aspecto externo de Tara hace referencia a una deidad femenina capaz de liberar a todos los seres de sus pesares.
Ganesha
En el Hinduismo Ganesha también escrito como Ganesa o Ganesh y a veces llamado Ganapati (conductor de las huestes celestiales), es una de las representaciones de dios más conocida. Es el primogénito del dios Shiva y de la diosa Parvati y esposo de Bharati, Riddhi y Siddhi.
El rio va fluyendo...canción de cuna. from Dharmayoga escuela de yoga on Vimeo.
Una canción cantada con el deseo de ayudar a relajarte, que tu mismo puedes aprender tambien, para cantarla, en la naturaleza, en la ducha, como una nana para acunar, para desatascar tus emociones, para fluir...
Los sonidos y vibraciones retumban por todo el cuerpo. Sientes que la cabeza te da vueltas y que los músculos se relajan.
Sientes estallidos de vibraciones por los brazos y piernas, un cosquilleo que va y viene constantemente. Es una experiencia única y relajante de las que más he sentido. Después de una sesión, salgo de clase como si estuviera flotando.
Es una experiencia intensa, el sonido penetra en las capas más profundas de nuestra psique y de nuestro cuerpo , atraviesa capas de nuestras barreras emocionales para sanarlas. Es como recibir un baño de luz a través de otro medio, nos despeja la mente y despierta nuestra conciencia.
Las sensaciones que me producen los sonidos de los cuencos es muy placentera de relax total, empieza el sonido a entrar por un oído y haciendo circulo entra por el otro, por toda la cabeza después se expande por todo el cuerpo, entrando por las palmas de las manos en vibración y sintiendo lo mismo por los pies, es un placer y otro placer es el yoga.
Las meditaciones con sonidos de cuencos, flautas, tambores, platillos, cantos... es sobre todo un viaje a lo profundo del alma.
En la sesión de hoy he conectado con la gran vibración de los cuencos de más tamaño. El sonido ha pasado por mi cuerpo haciendo de mí un sonido más. El sonido envolvente de las campanillas y platillos me ha levantado del suelo y he dado vueltas por la sala. El palo de la lluvia me ha conectado con mi alma apache. Los mantras con templos sagrados de la India o el Tíbet.
Dharmayoga es un espacio creado y pensado para ayudar a las personas a recobrar su salud. Despertando sus propios canales de auto curación y que de forma sutil, poco a poco, vayan interesándose en mantener un estado de salud permanente, mental y físico.
Turipano360 | Marketing Online
© 2014. Todos los derechos reservados.