Buda Tara

22 Septiembre 2014

Tara procede de la raíz sánscrita Tra que quiere decir liberar o rescatar.

El vocablo Tara podría traducirse como la liberadora o la que rescata, puesto que Tara rescata a los seres que han caído en las aguas turbulentas del samsara.

El aspecto externo de Tara hace referencia a una deidad femenina capaz de liberar a todos los seres de sus pesares.


Se cuenta que Tara vivía como una princesa “ Yeshe Dawa “ que significa Luna de Sabiduría. Por naturaleza era muy compasiva y sentía gran devoción hacia el Buda de su época “Dumdubishvara”, ella le hacia todo tipo de ofrecimientos tanto a él como a la Sangha ( la comunidad ) . En una ocasión un monje se acercó a ella y le dijo, “ has acumulado mucho mérito venerando al Buda y ayudando a muchos seres conscientes, deberías dedicarlo para obtener un cuerpo masculino en tu próxima vida”.


Ella le respondió: “ De ninguna manera, mi mayor deseo es practicar estas Perfecciones y llegar a la Iluminación bajo forma femenina”. Yeshe Dawa no habló así por que estuviese apegada a su condición de mujer, sino por que quería demostrar que las enseñanzas servían para todos. En realidad, hombres y mujeres tienen el mismo potencial para alcanzar la Iluminación. Y añadió “ No hay hombre, no hay mujer, ni ser, ni persona, ni consciencia; la clasificación de hombre o mujer carece de esencia y engaña al mundo. Con estas palabras mostró la No dualidad, la naturaleza última, en la que no existe hombre o mujer. Siempre estaba implicada en ayudar a los demás por eso se la conoce como la Liberadora.


Tara es la energía o aire sutil, libre de cualquier impureza. Aparece como consorte del Buda Chenrezig esta conectada con la compasión de todos los Budas pues ella siempre ayudaba a los demás. El aspecto especifico de Tara representa la diligencia de la mente que esta libre de todo error, siempre dispuesta a ayudar, es un estado de consciencia, un estado de realización. Es la acción Divina más diligente cuando se desarrolla la cualidad de Tara se puede eliminar la pereza y crear y obtener mucha energía para actuar eficazmente. Representa la madre de todos los Budas, la madre de sabiduría divina es la causa o raíz fundamental de la felicidad, es la energía femenina. Si se desea un hijo se le pide a ella, o riquezas, un trabajo, sabiduría, una pareja, etc.


La Tara externa es la forma de una diosa hermosa y juvenil, esta vestida con ropajes de seda. Cubre la parte superior de su cuerpo con una corta blusita vaporosa, de color blanco y sus piernas con una ligera falda, bajo la cual asoman sus medias de colores muy alegres y variados. Su cuerpo esta adornado con hermosas joyas. Recoge su pelo negro con una diadema que tiene bellísimas incrustaciones de joyas; la gema central es de color rojo y simboliza al Buda Amitaba, su padre espiritual.


Su Mantra es Om Tare Tuttare Ture Soha. Repitelo siempre que puedas.

Visto 2457 veces Modificado por última vez en Miércoles, 01 Octubre 2014

Testimonios de nuestros alumnos

  • Aida Ribot

    Los sonidos y vibraciones retumban por todo el cuerpo. Sientes que la cabeza te da vueltas y que los músculos se relajan.

    Sientes estallidos de vibraciones por los brazos y piernas, un cosquilleo que va y viene constantemente. Es una experiencia única y relajante de las que más he sentido. Después de una sesión, salgo de clase como si estuviera flotando.

    Aida Ribot Profesora de inglés
  • Esther Beltran

    Es una experiencia intensa, el sonido penetra en las capas más profundas de nuestra psique y de nuestro cuerpo , atraviesa capas de nuestras barreras emocionales para sanarlas. Es como recibir un baño de luz a través de otro medio, nos despeja la mente y despierta nuestra conciencia.

    Esther Beltran Terapeuta cuántica
  • Luisa Siles

    Las sensaciones que me producen los sonidos de los cuencos es muy placentera de relax total, empieza el sonido a entrar por un oído y haciendo circulo entra por el otro, por toda la cabeza después se expande por todo el cuerpo, entrando por las palmas de las manos en vibración y sintiendo lo mismo por los pies, es un placer y otro placer es el yoga.

    Luisa Siles Maestra de Reiki
  • M Cruz Barón

    Las meditaciones con sonidos de cuencos, flautas, tambores, platillos, cantos... es sobre todo un viaje a lo profundo del alma.

    En la sesión de hoy he conectado con la gran vibración de los cuencos de más tamaño. El sonido ha pasado por mi cuerpo haciendo de mí un sonido más. El sonido envolvente de las campanillas y platillos me ha levantado del suelo y he dado vueltas por la sala. El palo de la lluvia me ha conectado con mi alma apache. Los mantras con templos sagrados de la India o el Tíbet.

    M Cruz Barón Grafóloga
    Leer más...

Visita la tienda online de Dharmayoga Rubí.

Ver tienda
Envío gratuito

Quiénes somos

Dharmayoga es un espacio creado y pensado para ayudar a las personas a recobrar su salud. Despertando sus propios canales de auto curación y que de forma sutil, poco a poco, vayan interesándose en mantener un estado de salud permanente, mental y físico.

Más información

Turipano360 | Marketing Online
© 2014. Todos los derechos reservados.

Novedades

Suscríbete

Colaboraciones

Centro colaborador con:

AEPY

AEPY